En el menú lateral izquierdo del panel de administración, tiene la sección "PEDIDOS > Pedidos", donde puede ver todos los pedidos que se le han realizado en la web.
Puede filtrar y encontrar rápidamente el pedido que busca, ya sea por nombre del cliente, id del pedido, etc.
Nota: NO PUEDE ELIMINAR UN PEDIDO. En Europa está prohibido eliminar pagos o solicitar información y/o factura de una empresa. Por lo tanto, la implementación de un botón "Eliminar" pedidos haría que PrestaShop fuera ilegal en Europa. Para eliminar de forma segura el pedido predeterminado, instale el módulo "Limpiador de Prestashop", (que está disponible en la instalación por defecto de Prestashop desde la versión 1.5.4), abra su pantalla de configuración y establezca la casilla "Pedidos y Clientes" a "Sí" y a continuación haga clic en el botón "Comprobar y arreglar (corregir)".
En este capítulo, vamos a ver varios puntos.
Una de las grandes funcionalidades de PrestaShop es su capacidad de crear un pedido directamente desde el back-office. Por ejemplo, esto es tremendamente útil cuando un cliente quiere comprar un producto pero por alguna causa es incapaz de hacerlo, por lo que usted necesitará tomar el control de la situación y realizar el pedido por él mientras hablan por teléfono o durante una conversación por correo electrónico.
Al hacer clic en "Añadir nuevo pedido" se abre una nueva página con un único campo de texto, con el campo "Búsqueda de clientes". Al crear un nuevo pedido a través del back-office, la primera tarea consiste en asociar ese pedido con un cliente. Teclee las primeras letras del nombre, apellido o dirección de correo electrónico del cliente, y PrestaShop mostrará las coincidencias encontradas.
Haga clic en el botón "Elegir" para seleccionar el cliente correcto, y aparecerá el formulario para completar el pedido. En su sección principal, "Carrito", es en donde tomará todas las decisiones necesarias para este pedido. También puede seleccionar un pedido previo realizado por el cliente, o un carrito abandonado por él/ella con anterioridad.
El campo "Buscar un producto" le permite de forma dinámica encontrar productos para añadirlos: teclee las primeras letras de su nombre y PrestaShop le mostrará una lista desplegable rellenada con los productos coincidentes. Elija un producto, seleccione la cantidad y pulse el botón "Añadir al carrito". Por supuesto, puede elegir entre todas las combinaciones disponibles para un producto, si las hubiese, lista desplegable "Combinación" que aparece en ese caso. Tenga en cuenta que PrestaShop le da una indicación del stock restante que existente de un determinado producto, lo que le permitirá informarle al cliente si el producto se encuentra fuera de stock desde este mismo formulario de pedido.
En la lista de pedidos, podemos observar a la derecha la opción "Ver".
La página de detalles del pedido le da acceso a:
En la sección "Dirección de envío" de la página, puede ver el icono de una "G": que le permitirá utilizar Google Maps para localizar la dirección en un mapa.
Los pedidos no son estáticos, se pueden modificar y sufrir cambios, hay muchas razones por las que un pedido puede ser susceptible de ser modificado, como ya comentamos en clientes.
Un cambio de domicilio, una dirección incompleta, un producto que no se añade a la cesta, etc.
En la parte inferior del pedido, donde está la lista de productos, hay un botón "Añadir producto".
Al pulsar sobre este botón, aparece una linea nueva, con unos campos que deben ser rellenados para insertar el producto al pedido.
Nota: No puede añadir más cantidad de un producto de la que hay disponible en stock
Para cancelar un producto, diríjase a la lista de productos, y elimine el producto haciendo clic en el botón de acción "Eliminar" (con el icono del "bote de basura"), o bien haga clic en el botón de acción "Modificar" si lo que necesitas es eliminar una cierta cantidad de un producto.
Puede modificar la cantidad de muchos productos al mismo tiempo. Si la cantidad de un producto llega a 0, se elimina del pedido por completo. No puede eliminar más cantidades de las que tiene un producto. Haga clic en el botón "Cancelar" para cancelar la modificación del pedido.
Esto permite actualizar o modificar los datos del cliente para este pedido, cambiando o completando direcciones, números de teléfono, etc.
Estado del pedido
La primera lista desplegable que aparece en la página del pedido le permite cambiar su estado. Este es un aspecto muy importante del proceso de seguimiento de un pedido, ya que con cada cambio de estado, nuevas funcionalidades y documentación estarán disponibles para el pedido.
Puede elegir entre los siguientes estados:
Con el fin de obtener una mejor visión de la actividad del pedido, se registra cada cambio de estado, apareciendo este registro justo bajo la lista desplegable de estado. Por lo tanto, sólo se debe cambiar el estado si se ha confirmado: no marque el pedido como "Entregado" cuando envíe el paquete, utilice "Enviado"; no utilice "Preparación en curso" cuando en realidad sólo le ha echado un rápido vistazo al pedido, etc.
Ver explicación sobre estados de los pedidos.
Prestashop, genera automáticamente facturas y albaranes pero, por restricciones legislativas, Dusnic S.L., no acepta las "facturas" que genera la página como facturas de curso legal, por lo que las renombramos como "Justificantes de compra".
Ya que no cumplen los requisitos estipulados por ley en España. No tienen un número identificador correlativo y no se pueden hacer facturas de rectificación, que también tienen su propio identificador correlativo, así como el desglose del IVA por tipos, el recargo de equivalencia, las deducciones de IRPF, etc.
Por ese motivo, no configuramos las "facturas" (Justificantes de compra) como documentos de curso y uso legal.
Disponemos de varias soluciones, que el propio cliente utilice un programa externo de facturación, o mediante un módulo oficial de prestashop, que habría que presupuestar, ya que implica un coste adicional.